TREN A ENERGÍA SOLAR UNIRÁ ARGENTINA Y PERÚ: DESDE JUJUY HASTA MACHUPICHU
- Enrique Quispez - CEO
- 10 ene 2020
- 1 Min. de lectura

El primer tren solar turístico de Latinoamérica (y segundo en el mundo) ya arrancó su construcción en la provincia de Jujuy. Se trata del Tren de la Quebrada, que unirá la localidad de Volcán, a 45 kilómetros de San Salvador de Jujuy, con Purmamarca y Maimará, en un recorrido de 20 kilómetros. La segunda etapa de construcción está prevista para el 2019, en que la traza se extenderá hasta Humahuaca, y más adelante llegará a La Quiaca, distante casi 300 kilómetros de la capital provincial, en la frontera con Bolivia.
En el futuro, la idea es conectar esta formación con el ramal que va a a Uyuni y el lago Titicaca, en Bolivia, y al tren turístico que une Cuzco con Machu Picchu, en Perú. "El tren solar seguirá la traza del ferrocarril Belgrano Cargas, desactivado hace 25 años, sobre el Camino del Inca, que fue la primera ruta de comercio de América del Sur", comentó el ingeniero Pablo Rodríguez Messina, coordinador del Tren Jujuy La Quiaca.
En febrero del 2018 se empezó a construir su primera etapa que comprendía entre obras de infraestructuras las vías ferroviarias de este tren turístico sostenible, su segunda etapa se empezó a construir en agosto de 2019, y su ruta tendrá una extensión hasta Humahuaca y La Quiaca en el norte de Argentina, el proyecto culminará hasta operar la ruta de ferrocarril hacia la ciudad de Uyuni y el Lago Tititaca en Bolivia, para posteriormente, conectar, la ruta que une Cusco con Machu Picchu
Comments