
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) está intensificando su trabajo en la identificación de las amenazas zoonóticas y la protección de la naturaleza con el fin de reducir el riesgo de pandemias como la de COVID-19.
La Oficina Regional del PNUMA en América Latina y el Caribe ha elaborado una serie de resúmenes de política titulada Articulando la política social y ambiental para la recuperación pos-COVID-19, la cual ofrece recomendaciones para reconstruir de manera sostenible en la región tras la pandemia, sin dejar a nadie atrás.
La Gestión de residuos es una de las políticas de prioridad para el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) quienes han delimitado 5 pasos importantes a seguir en la lucha relacionada con la gestión de residuos que los países de la región pueden considerar para reconstruir mejor durante la fase de recuperación del COVID 19:

Además de esta política de gestión de residuos existen otras 4 que también delimitan y dan soporte en el manejo de la política social y ambiental en el marco de la recuperación de los estados pos COVID 19 en américa latina y el caribe. Estas políticas son:
Medio ambiente en la respuesta humanitaria a la COVID-19 en América Latina y el Caribe.
Oportunidades para responder y reconstruir sin dejar a nadie atrás en América Latina y el Caribe.
Cómo articular respuestas integradas a las crisis sanitaria, económica y climática en América Latina y el Caribe.
Economía circular resiliente e inclusiva para reconstruir mejor y más verde.
Para mas informes pueden descargar todas las políticas de la Oficina Regional del PNUMA en América Latina y el Caribe AQUÍ
Comments